Published May 25, 2020 | Version v1
Publication Open

EVALUACIÓN DE LA CURVATURA RADICULAR DE LA RAIZ MESIO VESTIBULAR DEL PRIMER MOLAR INFERIOR

  • 1. Instituto Universitario Italiano de Rosario

Description

La instrumentación de conductos curvos siempre ha sido un reto para el Odontólogo, aún para el más experimentado. Los cambios en la morfología interna son mucho más rápidos y peligrosos en los conductos curvos y pueden conducir al fracaso. El propósito de este estudio fue evaluar el grado de curvatura de la raíz mesio vestibular del primer molar inferior con el propósito de planificar el tratamiento endodóntico a fin de conservar dicha curvatura. Se utilizaron 50 imágenes obtenidas con radiovisiografía, elegidas al azar de primeros molares inferiores y de acuerdo al Método de Schneider se clasificaron con respecto a grado de curvatura radicular, en leve, moderado y severo. Este método de evaluación se puede utilizar para todas las piezas dentarias que presenten algún grado de curvatura radicular. El análisis estadístico descriptivo se realizó mediante la distribución de frecuencia utilizando el programa Excel 2016, el cual arrojó como resultado que el 53% de dichas raíces presentó curvatura severa, el 37% moderada y el 10% leve. La conservación de la curvatura en el sistema de conductos radiculares es fundamental en endodoncia. Si no se realizan los recaudos pertinentes a conservarla se pueden producir accidentes operatorios como el transporte apical, entre otros, que pueden llevar al fracaso del tratamiento endodóntico.

⚠️ This is an automatic machine translation with an accuracy of 90-95%

Translated Description (Arabic)

La instrumentación de conductos curvos siempre ha sido un reto para el Odontólogo, aún para el más experimentado. Los cambios en la morphología interna son mucho más rápidos y peligrosos en los conductos curvos y pueden conducir al fracaso. El propósito de este estudio fue evaluar el grado de curvatura de la raíz mesio vestibular del primer molar inferior con el propósito de planificar el tratamiento endodóntico a fin de conservar dicha curvatura. Se utilizaron 50 imágenes obtenidas con radiovisiografía, elegidas al azar de primeros molares inferiores y de acuerdo al Método de Schneider se clasificaron con respecto a grado de curvatura radicular, en leve, moderado y severo. Este método de evaluación se puede utilizar para todas las piezas dentarias que presenten algún grado de curvatura radicular. El análisis estadístico descriptivo se realizó mediante la distribución de frecuencia utilizando el programa Excel 2016, el cual arrojó como resultado que el 53% de dichas races presentó curvatura severa, el 37% moderada y el 10% leve. La conservación de la curvatura en el sistema de conductos radiculares es fundamental en endodoncia. Si no se realizan los recaudos relevantes a conservarla se pueden productir accidentes operatorios como el transporte apical, entre otros, que pueden llevar al fracaso del tratamiento endodóntico.

Translated Description (English)

La instrumentación de conductos curvos siempre ha sido un reto para el Odontólogo, aún para el más experimentado. Los cambios en la morphología interna son mucho más rápidos y peligrosos en los conductos curvos y pueden conducir al fracaso. El propósito de este estudio fue evaluar el grado de curvatura de la raíz mesio vestibular del primer molar inferior con el propósito de planificar el tratamiento endodóntico a fin de conservar dicha curvatura. Se utilizaron 50 imágenes obtenidas con radiovisiografía, elegidas al azar de primeros molares inferiores y de acuerdo al Método de Schneider se clasificaron con respecto a grado de curvatura radicular, en leve, moderado y severo. Este método de evaluación se puede utilizar para todas las piezas dentarias que presenten algún grado de curvatura radicular. El análisis estadístico descriptivo se realizó mediante la distribución de frecuencia utilizando el programa Excel 2016, el cual arrojó como resultado que el 53% de dichas raíces presentó curvatura severa, el 37% moderada y el 10% leve. La conservación de la curvatura en el sistema de conductos radiculares es fundamental en endodoncia. Si no se realizan los recaudos pertinentes a conservarla se pueden producir accidentes operatorios como el transporte apical, entre otros, que pueden llevar al fracaso del tratamiento endodóntico.

Translated Description (French)

La instrumentación de conductos curvos siempre ha sido un reto para el Odontólogo, aún para el más experimentado. Los cambios en la morfología interna son mucho más rápidos y peligrosos en los conductos curvos y pueden conducir al fracaso. El propósito de este estudio fue evaluar el grado de curvatura de la raíz mesio vestibular del primer molar inferior con el propósito de planificar el tratamiento endodóntico a fin de conservar dicha curvatura. Se utilizaron 50 imágenes obtenidas con radiovisiografía, elegidas al azar de primeros molares inferiores y de acuerdo al Método de Schneider se clasificaron con respecto a grado de curvatura radicular, en leve, moderado y severo. Este método de evaluación se puede utilizar para todas las piezas dentarias que presenten algún grado de curvatura radicular. El análisis estadístico descriptivo se realizó mediante la distribución de frecuencia utilizando el programa Excel 2016, el cual arrojó como resultado que el 53% de dichas raíces presentó curvatura severa, el 37% moderada y el 10% leve. La conservación de la curvatura en el sistema de conductos radiculares es fundamental en endodoncia. Si no se realizan los recaudos pertinentes a conservarla se pueden producir accidentes operatorios como el transporte apical, entre otros, que pueden llevar al fracaso del tratamiento endodóntico.

Translated Description (Spanish)

La instrumentación de conductos curvos siempre ha sido un reto para el odontólogo, aún para el más experimentado. Los cambios en la morfología interna son mucho más rápidos y peligrosos en los conductos curvos y pueden conducir al fracaso. El propósito de este estudio fue evaluar el grado de curvatura de la raíz mesio vestibular del primer molar inferior con el propósito de planificar el tratamiento endodóntico a fin de conservar dicha curvatura. Se utilizaron 50 imágenes obtenidas con radiovisiografía, elegidas al azar de primeros molares inferiores y de acuerdo al Método de Schneider se clasificaron con respecto a un grado de curvatura radicular, en leve, moderado y severo. Este método de evaluación se puede utilizar para todas las piezas dentadas que presenten algún grado de curvatura radicular. El análisis estadístico descriptivo se realizó mediante la distribución de frecuencia utilizando el programa Excel 2016, el cual arrojó como resultado que el 53% de dichas raíces presentó curvatura severa, el 37% moderada y el 10% leve. La conservación de la curvatura en el sistema de conductos radiculares es fundamental en endodoncia. Si no se realizan los recaudos pertinentes a conservarla se pueden producir accidentes operatorios como el transporte apical, entre otros, que pueden llevar al fracaso del tratamiento endodóntico.

Files

Art%2005.pdf

Files (627.4 kB)

⚠️ Please wait a few minutes before your translated files are ready ⚠️ Note: Some files might be protected thus translations might not work.
Name Size Download all
md5:423d800c4a9cf7689c5ed37d900c05d7
627.4 kB
Preview Download

Additional details

Additional titles

Translated title (Arabic)
تقييم التنقية الراديوية لريز ميسيو فيستيبولار ديل برايمر مولي السفلي
Translated title (English)
EVALUACIÓN DE LA CURVATURA RADICULAR DE LA RAIZ MESIO VESTIBULAR DEL PRIMER MOLAR INFERIOR
Translated title (French)
EVALUACIÓN DE LA CURVATURA RADICULAR DE LA RAIZ MESIO VESTIBULAR DEL PRIMER MOLAR INFERIOR
Translated title (Spanish)
EVALUACIÓN DE LA CURVATURA RADICULAR DE LA RAIZ MESIO VESTIBULAR DEL PRIMER MOLAR INFERIOR

Identifiers

Other
https://openalex.org/W3034016411
DOI
10.25191/recs.v5i1.3602

GreSIS Basics Section

Is Global South Knowledge
Yes
Country
Argentina

References

  • https://openalex.org/W1520789434
  • https://openalex.org/W1681645930
  • https://openalex.org/W1978371889
  • https://openalex.org/W2002285466
  • https://openalex.org/W2021950969
  • https://openalex.org/W2044742060
  • https://openalex.org/W2055340821
  • https://openalex.org/W2064971083
  • https://openalex.org/W4390530950
  • https://openalex.org/W57030438