DINÁMICA DE LAS ESTRUCTURAS ECLESIALES TERRITORIALES EN ARGENTINA: ¿DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA?*
Description
Este artículo analiza la creación de estructuras eclesiales territoriales de la Iglesia católica en Argentina desde mediados del siglo XX hasta el presente. Sobre la base de un análisis inédito de datos provistos por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) se analiza la relación del proceso de creación de parroquias, capillas y santuarios con la evolución numérica de los agentes eclesiales que atienden estos lugares de culto. Se vinculan, asimismo, estos aspectos con la evolución de la población católica y la de la población general del país. Se argumenta que la respuesta de la jerarquía eclesiástica al creciente distanciamiento institucional de los creyentes fue la de fortalecer su presencia, incrementando sostenidamente sus estructuras territoriales, aun si esta estrategia presiona la capacidad cada vez más limitada de la Iglesia católica, especialmente en términos de sus recursos humanos especializados, para atender estas estructuras. Los resultados permiten matizar la hipótesis de la creciente desinstitucionalización religiosa en el campo religioso. Entre las respuestas de la jerarquía eclesiástica católica al creciente distanciamiento de los creyentes de las instituciones religiosas se cuenta la de fortalecer su presencia territorial a través de una creciente institucionalización, medida en términos de creación de lugares de culto.
Translated Descriptions
Translated Description (Arabic)
Este artículo analiza la creación de estructuras eclesiales territoriales de la Iglesia católica en Argentina desde mediados del siglo XX hasta el presente. Sobre la base de un análisis inédito de datos provistos por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) se analiza la relación del proceso de creación de parroquias, capillas y santuarios con la evolución numérica de los agentes eclesiales que atienden estos lugares de culto. Se vinculan, asimismo, estos aspectsos con la evolución de la población católica y la de la población general del país. Se argumenta que la respuesta de la jerarquía eclesiástica al creciente distanciamiento institucional de los creyentes fue la de fortalecer su presencia, incrementando sostenidamente sus estructuras territoriales, aun si esta estrategia presiona la capacidad cada vez más limitada de la Iglesia católica, especialmente en términos de sus recursos humanos especializados, para atender estas estructuras. Los resultados permiten matizar la hipótesis de la creciente desinstitucionalización Religiosa en el campo Religioso. Entre las respuestas de la jerarquía eclesiástica católica al creciente distanciamiento de los creyentes de las instituciones Religiosas se cuenta la de fortalecer su presencia territorial a través de una creciente institucionalización, medida en términos de creación de lugares de culto.Translated Description (English)
Este artículo analiza la creación de estructuras eclesiales territoriales de la Iglesia católica en Argentina desde mediados del siglo XX hasta el presente. Sobre la base de un análisis inédito de datos provistos por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) se analiza la relación del proceso de creación de parroquias, capillas y santuarios con la evolución numérica de los agentes eclesiales que atienden estos lugares de culto. Se vinculan, asimismo, estos aspectos con la evolución de la población católica y la de la población general del país. Se argumenta que la respuesta de la jerarquía eclesiástica al creciente distanciamiento institucional de los creyentes fue la de fortalecer su presencia, incrementando sostenidamente sus estructuras territoriales, aun si esta estrategia presiona la capacidad cada vez más limitada de la Iglesia católica, especialmente en términos de sus recursos humanos especializados, para atender estas estructuras. Los resultados permiten matizar la hipótesis de la creciente desinstitucionalización religiosa en el campo religioso. Entre las respuestas de la jerarquía eclesiástica católica al creciente distanciamiento de los creyentes de las instituciones religiosas se cuenta la de fortalecer su presencia territorial a través de una creciente institucionalización, medida en términos de creación de lugares de culto.Translated Description (French)
Este artículo analiza la creación de estructuras eclesiales territoriales de la Iglesia católica en Argentina desde mediados del siglo XX hasta el presente. Sobre la base de un análisis inédito de datos provistos por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) se analiza la relación del proceso de creación de parroquias, capillas y santuarios con la evolución numérica de los agentes eclesiales que atienden estos lugares de culto. Se vinculan, asimismo, estos aspectos con la evolución de la población católica y la de la población general del país. Se argumenta que la respuesta de la jerarquía eclesiástica al creciente distanciamiento institucional de los creyentes fue la de fortalecer su presencia, incrementando sostenidamente sus estructuras territoriales, aun si esta estrategia presiona la capacidad cada vez más limitada de la Iglesia católica, especialmente en términos de sus recursos humanos especializados, para atender estas estructuras. Los resultados permiten matizar la hipótesis de la creciente desinstitucionalización religiosa en el campo religioso. Entre las respuestas de la jerarquía eclesiástica católica al creciente distanciamiento de los creyentes de las instituciones religiosas se cuenta la de fortalecer su presencia territorial a través de una creciente institucionalización, medida en términos de creación de lugares de culto.Translated Description (Spanish)
Este artículo analiza la creación de estructuras eclesiales territoriales de la Iglesia católica en Argentina desde mediados del siglo XX hasta el presente. Sobre la base de un análisis inédito de datos provistos por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) se analiza la relación del proceso de creación de parroquias, capillas y santuarios con la evolución numérica de los agentes eclesiales que atienden estos lugares de culto. Se vinculan, asimismo, estos aspectos con la evolución de la población católica y la de la población general del país. Se argumenta que la respuesta de la jerarquía eclesiástica al creciente distanciamiento institucional de los creyentes fue la de fortalecer su presencia, incrementando sostenidamente sus estructuras territoriales, aun si esta estrategia presiona la capacidad cada vez más limitada de la Iglesia Católica, especialmente en términos de sus recursos humanos especializados, para atender estas estructuras. Los resultados permiten matizar la hipótesis de la creciente desinstitucionalización religiosa en el campo religioso. Entre las respuestas de la jerarquía eclesiástica católica al creciente distanciamiento de los creyentes de las instituciones religiosas se cuenta la de fortalecer su presencia territorial a través de una creciente institucionalización, medida en términos de creación de lugares de culto.Files
0718-4727-cultrelig-15-02-67.pdf.pdf
Files
(819.8 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:9d3cd86ff511e293ed0daec2760eda90
|
819.8 kB | Preview Download |
Additional details
Additional titles
- Translated title (Arabic)
- DINÁMICA DE LAS ESTRUCTURAS Eclesiales TERRITORIALES EN ARGENTINA: ¿DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA?*
- Translated title (English)
- DINÁMICA DE LAS ESTRUCTURAS ECLESIALES TERRITORIALES EN ARGENTINA: ¿DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA?*
- Translated title (French)
- DINÁMICA DE LAS ESTRUCTURAS ECLESIALES TERRITORIALES EN ARGENTINA : ¿DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA ?*
- Translated title (Spanish)
- DINÁMICA DE LAS ESTRACTURAS ECLESIÁSTICAS TERRITORIALES EN ARGENTINA: ¿DESINSTUCIONALIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA?*
Identifiers
- Other
- https://openalex.org/W4210251885
- DOI
- 10.4067/s0718-47272021000200067
References
- https://openalex.org/W1908633873
- https://openalex.org/W2030669542
- https://openalex.org/W2110562420
- https://openalex.org/W2119844226
- https://openalex.org/W2284617362
- https://openalex.org/W2781278702
- https://openalex.org/W2955009956
- https://openalex.org/W2970231261
- https://openalex.org/W3044584791
- https://openalex.org/W3198271974
- https://openalex.org/W4235157489
- https://openalex.org/W4310299656
- https://openalex.org/W4312842891