Published May 30, 2017 | Version v1
Publication Open

ESTUDIANTES ADOLESCENTES ARGENTINOS EN RIESGO SUICIDA: UNA INVESTIGACIÓN COMPARATIVA

  • 1. University of Buenos Aires

Description

Se presentan resultados sobre riesgo suicida en una muestra de 1567 estudiantes adolescentes de ambos sexos, con una media de edad de 15 años, residentes en distintas regiones de la Argentina: las provincias de Catamarca, Tucumán, y Buenos Aires (ciudad de Mar del Plata) y la Ciudad de Buenos Aires, capital de este país. Los datos fueron recogidos mediante la Escala para la Detección de Adolescentes en Riesgo Suicida (ISO-30) en su adaptación local. Se ha detectado entre un 11.5% y 12.8% de sujetos en alto riesgo suicida en los centros urbanos correspondientes a la metrópoli argentina y a la ciudad de San Miguel de Tucumán (capital de esa provincia), y un 5.9 % en la ciudad de Mar del Plata, que no es una capital provincial; por otra parte, se ha verificado un 15% de alumnos en riesgo en distintas localidades catamarqueñas con menor densidad poblacional. Ser mujer y vivir en pequeños centros poblacionales aparecen como factores de riesgo.

⚠️ This is an automatic machine translation with an accuracy of 90-95%

Translated Description (Arabic)

Se presentan resultados sobre riesgo suicida en una muestra de 1567 estudiantes adolescentes de both sexes, con una media de edad de 15 años, residentes en diferentes regiones de la Argentina: las provincias de Catamarca, Tucumán, y Buenos Aires (ciudad de Mar del Plata) y la Ciudad de Buenos Aires, capital of this country. Los datos fueron recogidos mediante la Escala para la Detección de Adolescentes en Riesgo Suicida (ISO -30) en su adaptación local. اكتشفت سي ها entre un 11.5 ٪ y 12.8 ٪ de sujetos en alto riesgo suicida en los centros urbana corresponddientes a la metrópoli argentina y a la ciudad de San Miguel de Tucumán (capital de esa provincia), y un 5.9 ٪ en la ciudad de Mar del Plata, que no es una capital provincial; por otra parte, se ha verificado un 15% de alumnos en riesgo en diferentes localidades catamarqueñas con menor densidad poblacional. Ser mujer y vivir en pequeños centros poblacionales aparecen como fatores de riesgo.

Translated Description (English)

Se presentan resultados sobre riesgo suicida en una muestra de 1567 estudiantes adolescentes de both sexes, con una media de edad de 15 años, residentes en diferentes regiones de la Argentina: las provincias de Catamarca, Tucumán, y Buenos Aires (ciudad de Mar del Plata) y la Ciudad de Buenos Aires, capital of this country. Los datos fueron recogidos mediante la Escala para la Detección de Adolescentes en Riesgo Suicida (ISO-30) en su adaptación local. Se ha detected entre un 11.5% y 12.8% de sujetos en alto riesgo suicida en los centros urbana corresponddientes a la metrópoli argentina y a la ciudad de San Miguel de Tucumán (capital de esa provincia), y un 5.9 % en la ciudad de Mar del Plata, que no es una capital provincial; por otra parte, se ha verificado un 15% de alumnos en riesgo en diferentes localidades catamarqueñas con menor densidad poblacional. Ser mujer y vivir en pequeños centros poblacionales aparecen como fatores de riesgo.

Translated Description (French)

Se presentan resultados sobre riesgo suicida en una muestra de 1567 estudiantes adolescentes des deux sexes, con una media de edad de 15 años, residentes en diferentes regiones de la Argentina : las provincias de Catamarca, Tucumán, y Buenos Aires (ciudad de Mar del Plata) y la Ciudad de Buenos Aires, capitale de ce pays. Los datos fueron recogidos mediante la Escala para la Detección de Adolescentes en Riesgo Suicida (ISO-30) en su adaptación local. Se ha detected entre un 11,5% y 12,8% de sujetos en alto riesgo suicida en los centrosurbana corresponddientes a la metrópoli argentina y a la ciudad de San Miguel de Tucumán (capitale de esa provincia), y un 5,9% en la ciudad de Mar del Plata, que no es una capital provincial ; por otra parte, se ha verificado un 15% de alumnos en riesgo en diferentes localidades catamarqueñas con menor densidad poblacional. Ser mujer y vivir en pequeños centros poblacionales aparecen como fatores de riesgo.

Translated Description (Spanish)

Se presentan resultados sobre riesgo suicida en una muestra de 1567 estudiantes adolescentes de ambos sexos, con una media de edad de 15 años, residentes en diferentes regiones de la Argentina: las provincias de Catamarca, Tucumán, y Buenos Aires (ciudad de Mar del Plata) y la Ciudad de Buenos Aires, capital de este país. Los datos fueron recogidos por la Escala para la Detección de Adolescentes en Riesgo Suicida (ISO-30) en su adaptación local. Se ha detectado entre un 11,5% y 12,8% de sujetos en alto riesgo suicida en los centros urbanos corresponddientes a la metrópoli argentina y a la ciudad de San Miguel de Tucumán (capital de esa provincia), y un 5,9% en la ciudad de Mar del Plata, que no es una capital provincial; por otra parte, se ha verificado un 15% de alumnos en riesgo en diferentes localidades catamarqueñas con menor densidad poblacional. Ser mujer y vivir en pequeños centros poblacionales aparecen como fatores de riesgo.

Files

554.pdf

Files (220.7 kB)

⚠️ Please wait a few minutes before your translated files are ready ⚠️ Note: Some files might be protected thus translations might not work.
Name Size Download all
md5:5599f98ff6126b2b55bfe38f6a7079cb
220.7 kB
Preview Download

Additional details

Additional titles

Translated title (Arabic)
الطلاب المراهقون الأرجنتينيون EN RIESGO suicida: تحقيق مقارن
Translated title (English)
ARGENTINE TEENAGE STUDENTS EN RIESGO SUICIDA: A COMPARATIVE INVESTIGATION
Translated title (French)
ETUDIANTS ADOLESCENTS ARGENTINS EN RIESGO SUICIDA : UNE ENQUÊTE COMPARATIVE
Translated title (Spanish)
ADOLESCENTES ARGENTINOS EN RIESGO SUICIDA: UNA INVESTIGACIÓN COMPARATIVA

Identifiers

Other
https://openalex.org/W126037220
DOI
10.22235/cp.v0i1.548

GreSIS Basics Section

Is Global South Knowledge
Yes
Country
Argentina