When Time Freezes: Socio-Anthropological Research on Social Crises
Description
Social and cultural anthropologists have made a unique, relevant and anti-normative contribution to the study of crises. By means of ethnographic fieldwork in specific settings, anthropologists have provided significant information on how social groups try to cope with critical situations in everyday life resorting to different strategies, forms of cooperation or political action. Simultaneously, anthropology has brought to light the role played by cognitive schemata and symbolic resources in making sense of crisis situations, turning them intelligible and developing possible resolutions. Anthropology has carried out important studies on how people experience time, give meaning to and produce plausible images of the future in crisis situations, when time freezes. The main theoretical contributions to the study of crises will be discussed, together with a number of empirical studies among which special attention will be paid to those carried out in Latin America, including my own research on the experiences and responses of the middle class during the 2001 Argentine crisis. ResumenLos antropólogos sociales y culturales han hecho una contribución única, relevante y anti-normativa a los estudios de crisis. Mediante el trabajo de campo etnográfico en escenarios específicos, los antropólogos han proporcionado información importante sobre cómo los grupos sociales tratan de hacer frente a situaciones críticas en la vida cotidiana por medio de diferentes estrategias, formas de cooperación o acción política. Al mismo tiempo, la antropología ha puesto de manifiesto el papel que desempeñan los esquemas cognitivos y los recursos simbólicos para dar sentido a las situaciones de crisis, tornándolas inteligibles y desarrollando posibles soluciones. La antropología ha llevado a cabo importantes estudios sobre cómo las personas experimentan el tiempo, dan sentido y producen imágenes del futuro plausibles en situaciones de crisis, cuando el tiempo se congela. Aquí se discutirán las principales contribuciones teóricas a los estudios de crisis, junto con una serie de investigaciones empíricas, entre las cuales se prestará especial atención a aquellas llevadas a cabo en América Latina, incluso mis propios estudios sobre las experiencias y las respuestas de la clase media durante la crisis argentina de 2001.
Translated Descriptions
Translated Description (Arabic)
قدم علماء الأنثروبولوجيا الاجتماعية والثقافية مساهمة فريدة وذات صلة ومناهضة للمعايير في دراسة الأزمات. من خلال العمل الميداني الإثنوغرافي في أماكن محددة، قدم علماء الأنثروبولوجيا معلومات مهمة حول كيفية محاولة المجموعات الاجتماعية التعامل مع المواقف الحرجة في الحياة اليومية باللجوء إلى استراتيجيات أو أشكال تعاون أو عمل سياسي مختلفة. في الوقت نفسه، سلطت الأنثروبولوجيا الضوء على الدور الذي تلعبه المخططات المعرفية والموارد الرمزية في فهم حالات الأزمات، وتحويلها إلى مفهومة وتطوير قرارات ممكنة. أجرت الأنثروبولوجيا دراسات مهمة حول كيفية تجربة الناس للوقت، وإعطاء معنى وإنتاج صور معقولة للمستقبل في حالات الأزمات، عندما يتجمد الوقت. ستتم مناقشة المساهمات النظرية الرئيسية لدراسة الأزمات، إلى جانب عدد من الدراسات التجريبية التي سيتم من بينها إيلاء اهتمام خاص لتلك التي أجريت في أمريكا اللاتينية، بما في ذلك بحثي الخاص حول تجارب واستجابات الطبقة الوسطى خلال أزمة الأرجنتين عام 2001. ResumenLos antropólogos sociales y culturales han hecho una contributionución única, relevante y anti - normativa a los estudios de crisis. Mediante el trabajo de campo etnográfico en escenarios específicos, los antropólogos han proporcionado información importante sobre cómo los grupos sociales tratan de hacer frente a situaciones críticas en la vida cotidiana por medio de diferentes estrategias, formas de cooperación o acción política. Al mismo tiempo, la antropología ha puesto de manifiesto el papel que desempeñan los esquemas cognitivos y los recursos simbólicos para dar sentido a las situaciones de crisis, tornándolas inteligibles y desarrollando posibles soluciones. La antropología ha llevado a cabo importantes estudios sobre cómo las personas experimentan el tiempo, dan sentido y produceden imágenes del futuro plausibles en situaciones de crisis, cuando el tiempo se congela. Aquí se discutirán las Principales Contribuciones teóricas a los estudios de crisis, junto con una serie de investigaciones empíricas, entre las cuales se prestará especial atención a aquellas llevadas a cabo en América Latina, incluso mis propios estudios sobre las experiencias y las respuestas de la clase media durante la crisis argentina de 2001.Translated Description (French)
Les anthropologues sociaux et culturels ont apporté une contribution unique, pertinente et anti-normative à l'étude des crises. Grâce à un travail de terrain ethnographique dans des contextes spécifiques, les anthropologues ont fourni des informations importantes sur la façon dont les groupes sociaux tentent de faire face aux situations critiques de la vie quotidienne en recourant à différentes stratégies, formes de coopération ou d'action politique. Simultanément, l'anthropologie a mis en lumière le rôle joué par les schémas cognitifs et les ressources symboliques pour donner un sens aux situations de crise, les rendre intelligibles et développer des résolutions possibles. L'anthropologie a mené d'importantes études sur la façon dont les gens vivent le temps, donnent un sens et produisent des images plausibles de l'avenir dans des situations de crise, lorsque le temps gèle. Les principales contributions théoriques à l'étude des crises seront discutées, ainsi qu'un certain nombre d'études empiriques parmi lesquelles une attention particulière sera accordée à celles menées en Amérique latine, y compris mes propres recherches sur les expériences et les réponses de la classe moyenne pendant la crise argentine de 2001. ResumenLos antropólogos sociales y culturales han hecho una contribución única, relevante y anti-normativa a los estudios de crisis. Mediante el trabajo de campo etnográfico en escenarios específicos, los antropólogos han proporcionado información importante sobre cómo los grupos sociales tratan de hacer frente a situaciones críticas en la vida cotidiana por medio de diferentes estrategias, formas de cooperación o acción política. Al mismo tiempo, la antropología ha puesto de manifiesto el papel que desempeñan los esquemas cognitivos y los recursos simbólicos para dar sentido a las situaciones de crisis, tornándolas inteligibles y desarrollando posibles soluciones. La antropología ha llevado a cabo importantes estudios sobre cómo las personas experimentan el tiempo, dan sentido y producen imágenes del futuro plausibles en situaciones de crisis, cuando el tiempo se congela. Aquí se discutirán las principales contribuciones teóricas a los estudios de crisis, junto con una serie de investigaciones empíricas, entre las cuales se prestará especial atención a aquellas llevadas a cabo en América Latina, incluso mis propios estudios sobre las experiencias y las respuestas de la clase media durante la crisis argentina de 2001.Translated Description (Spanish)
Los antropólogos sociales y culturales han hecho una contribución única, relevante y antinormativa al estudio de las crisis. A través del trabajo de campo etnográfico en entornos específicos, los antropólogos han aportado información significativa sobre cómo los grupos sociales intentan hacer frente a situaciones críticas de la vida cotidiana recurriendo a diferentes estrategias, formas de cooperación o acción política. Simultáneamente, la antropología ha sacado a la luz el papel que desempeñan los esquemas cognitivos y los recursos simbólicos para dar sentido a las situaciones de crisis, haciéndolas inteligibles y desarrollando posibles resoluciones. La antropología ha llevado a cabo importantes estudios sobre cómo las personas experimentan el tiempo, dan sentido y producen imágenes plausibles del futuro en situaciones de crisis, cuando el tiempo se congela. Se discutirán las principales contribuciones teóricas al estudio de las crisis, junto con una serie de estudios empíricos entre los que se prestará especial atención a los realizados en América Latina, incluida mi propia investigación sobre las experiencias y respuestas de la clase media durante la crisis argentina de 2001. ResumenLos antropólogos sociales y culturales han hecho una contribución única, relevante y anti-normativa a los estudios de crisis. Mediante el trabajo de campo etnográfico en escenarios específicos, los antropólogos han proporcionado información importante sobre cómo los grupos sociales tratan de hacer frente a situaciones críticas en la vida cotidiana por medio de diferentes estrategias, formas de cooperación o acción política. Al mismo tiempo, la antropología ha puesto de manifiesto el papel que desempeñan los esquemas cognitivos y los recursos simbólicos para dar sentido a las situaciones de crisis, tornándolas inteligibles y desarrollando posibles soluciones. La antropología ha llevado a cabo importantes estudios sobre cómo las personas experimentan el tiempo, dan sentido y producen imágenes del futuro plausibles en situaciones de crisis, cuando el tiempo se congela. Aquí se discuten las principales contribuciones teóricas a los estudios de crisis, junto con una serie de investigaciones empíricas, entre las cuales se prestará especial atención a esas llevadas a cabo en América Latina, incluyendo mis propios estudios sobre las experiencias y las respuestas de la clase media durante la crisis argentina de 2001.Files
Files
(328.2 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:8e471a8e2bc74ab9a8832f8e40c6b8e0
|
328.2 kB | Preview Download |
Additional details
Additional titles
- Translated title (Arabic)
- عندما يتجمد الوقت: البحوث الاجتماعية والأنثروبولوجية حول الأزمات الاجتماعية
- Translated title (French)
- When Time Freezes : Socio-Anthropological Research on Social Crises
- Translated title (Spanish)
- Cuando el tiempo se congela: investigación socioantropológica sobre las crisis sociales
Identifiers
- Other
- https://openalex.org/W2580876359
- DOI
- 10.16993/iberoamericana.103
References
- https://openalex.org/W1482747844
- https://openalex.org/W1520776910
- https://openalex.org/W1554286027
- https://openalex.org/W1567192573
- https://openalex.org/W1590405512
- https://openalex.org/W1792686216
- https://openalex.org/W1876975395
- https://openalex.org/W1909855538
- https://openalex.org/W1967931997
- https://openalex.org/W1975044857
- https://openalex.org/W1977228385
- https://openalex.org/W1984688746
- https://openalex.org/W1995229887
- https://openalex.org/W1995924728
- https://openalex.org/W1996804029
- https://openalex.org/W2004395812
- https://openalex.org/W2018566865
- https://openalex.org/W2033631754
- https://openalex.org/W2051839506
- https://openalex.org/W2056030894
- https://openalex.org/W2056912261
- https://openalex.org/W2059375443
- https://openalex.org/W2060666500
- https://openalex.org/W2064197753
- https://openalex.org/W2067876160
- https://openalex.org/W2090196469
- https://openalex.org/W2111190110
- https://openalex.org/W2114206258
- https://openalex.org/W2118024919
- https://openalex.org/W2120772053
- https://openalex.org/W2121075406
- https://openalex.org/W2122632126
- https://openalex.org/W2133986927
- https://openalex.org/W2134793358
- https://openalex.org/W2134808008
- https://openalex.org/W2139646477
- https://openalex.org/W2140035013
- https://openalex.org/W2141812568
- https://openalex.org/W2157706580
- https://openalex.org/W2158766809
- https://openalex.org/W2312456767
- https://openalex.org/W2322076005
- https://openalex.org/W2325211801
- https://openalex.org/W2331407225
- https://openalex.org/W2560177237
- https://openalex.org/W2733180871
- https://openalex.org/W2890139858
- https://openalex.org/W2910754027
- https://openalex.org/W2953681963
- https://openalex.org/W3104752447
- https://openalex.org/W3133858026
- https://openalex.org/W3190048247
- https://openalex.org/W4229634164
- https://openalex.org/W4230582255
- https://openalex.org/W4242713898
- https://openalex.org/W4245525750
- https://openalex.org/W4245943293
- https://openalex.org/W4253626162
- https://openalex.org/W4254103116
- https://openalex.org/W4300807192
- https://openalex.org/W4301962337
- https://openalex.org/W564154650
- https://openalex.org/W607971669
- https://openalex.org/W634585677
- https://openalex.org/W655361589
- https://openalex.org/W656853959