LA INTERDISCURSIVIDAD COMO ACTIVIDAD DE IMAGEN EN LAS BATALLAS ESCRITAS DE RAP
- 1. Universidad de Granada
- 2. Universidad Nacional del Sur
- 3. Centro Científico Tecnológico - Tucumán
Description
En el panorama cultural de los últimos años ha despertado especial interés una modalidad de duelo verbal conocida como 'batallas escritas'. Enmarcadas en la ética y estética de la cultura Hip Hop, estas competencias en las que las rimas no se improvisan, sino que se componen previamente, revelan una serie de habilidades discursivas tanto escritas como orales. A la luz de un enfoque sociolingüístico que contempla aportes de sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982), etnografía del habla (Hymes, 1972), análisis del discurso (Authier-Revuz, 1984) y pragmática sociocultural (Bravo, 2017; Hernández Flores, 2013), este artículo se propone indagar en la interdiscursividad (Albaladejo, 2005) y la creación de imágenes (Goffman, 1967) en las batallas escritas de rap. Se consideran contribuciones recientes sobre sobre rap en español (Checa y Camargo, 2022; Checa, 2023), en español bonaerense (Arias, 2023) y sobre insultos rituales (Labov, 1972; Deditius, 2015) en la creación de imágenes e identidades sociales. En relación con lo metodológico, se conforma un corpus integrado de dos batallas icónicas: una de carácter internacional y otra de índole nacional. De manera preliminar, se observa que 1) se trata de un fenómeno en auge, que representa un área de vacancia en el contexto de estudios afines a nuestro enfoque, 2) las prácticas intertextuales reconocidas ostentan una variada riqueza en términos lingüísticos y de imagen que permiten 3) avanzar en el conocimiento y el estudio de la intersección entre lenguaje y sociedad.
Translated Descriptions
Translated Description (Arabic)
En el panorama cultural de los últimos años ha despertado especial interés una modalidad de duelo verbal conocida como "batallas escritas". Enmarcadas en la ética y estética de la culture Hip Hop, estas competencias en las que las rimas no se improvisan, sino que se confronen previamente, revelan una serie de habilidades discursivas tanto escritas como orales. A la luz de un enfoque sociolingüístico que contempla aportes de sociolingüística interaccional (Gumperz، 1982)، etnografía del habla (Hymes، 1972)، análisis del discurso (Authier - Revuz، 1984) y pragmática sociocultural (Bravo، 2017 ؛ Hernández Flores، 2013)، este artículo se propone indagar en la interdiscursividad (Albaladejo، 2005) y la creación de imágenes (Goffman، 1967) en las batallas escritas de rap. Se consideran Contribuciones recientes sobre sobre rap en español (Checa y Camargo، 2022 ؛ Checa، 2023)، en español bonaerense (Arias، 2023) y sobre insultos rituales (Labov، 1972 ؛ Deditius، 2015) en la creación de imágenes e identidades sociales. في التواصل مع metodológico، se conforma un corpus Integrado de dos batallas icónicas: una de carácter internacional y otra de índole nacional. De manera preliminar, se observa que 1) se trata de un phenómeno en auge, que representa un área de vacancia en el contexto de estudios afines a nuestro enfoque, 2) las prácticas intertextuales reconocidas ostentan una varada riqueza en términos lingüísticos y de imagen que permiten 3) avanzar en el conocimiento y el estudio de la intersección entre lenguaje y sociedad.Translated Description (English)
En el panorama cultural de los últimos años ha despertado especial interés una modalidad de duelo verbal conocida como 'batallas escritas'. Enmarcadas en la ética y estética de la cultura Hip Hop, estas competencias en las que las rimas no se improvisan, sino que se componen previamente, revelan una serie de habilidades discursivas tanto escritas como orales. A la luz de un enfoque sociolingüístico que contempla aportes de sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982), etnografía del habla (Hymes, 1972), análisis del discurso (Authier-Revuz, 1984) y pragmática sociocultural (Bravo, 2017; Hernández Flores, 2013), este artículo se propone indagar en la interdiscursividad (Albaladejo, 2005) y la creación de imágenes (Goffman, 1967) en las batallas escritas de rap. Se consideran contribuciones recientes sobre sobre rap en español (Checa y Camargo, 2022; Checa, 2023), en español bonaerense (Arias, 2023) y sobre insultos rituales (Labov, 1972; Deditius, 2015) en la creación de imágenes e identidades sociales. En relación con lo metodológico, se conforma un corpus integrado de dos batallas icónicas: una de carácter internacional y otra de índole nacional. De manera preliminar, se observa que 1) se trata de un phenómeno en auge, que representa un área de vacancia en el contexto de estudios afines a nuestro enfoque, 2) las prácticas intertextuales reconocidas ostentan una variada riqueza en términos lingüísticos y de imagen que permiten 3) avanzar en el conocimiento y el estudio de la intersección entre lenguaje y sociedad.Translated Description (French)
En el panorama cultural de los últimos años ha despertado especial interés una modalidad de duelo verbal conocida como 'batallas escritas'. Enmarcadas en la ética y estética de la cultura Hip Hop, estas competencias en las que las rimas no se improvisan, sino que se componen previamente, revelan una serie de habilidades discursivas tanto escritas como orales. A la luz de un enfoque sociolingüístico que contempla aportes de sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982), etnografía del habla (Hymes, 1972), análisis del discurso (Authier-Revuz, 1984) y pragmática sociocultural (Bravo, 2017 ; Hernández Flores, 2013), este artículo se propone indagar en la interdiscursividad (Albaladejo, 2005) y la creación de imágenes (Goffman, 1967) en las batallas escritas de rap. Se consideran contribuciones recientes sobre rap en español (Checa y Camargo, 2022 ; Checa, 2023), en español bonaerense (Arias, 2023) y sobre insultos rituales (Labov, 1972 ; Deditius, 2015) en la creación de imágenes e identidades sociales. En relación con lo metodológico, se conforma un corpus integrado de dos batallas icónicas : una de carácter internacional y otra de índole nacional. De manera preliminar, se observa que 1) se trata de un fenómeno en auge, que representa un área de vacancia en el contexto de estudios afines a nuestro enfoque, 2) las prácticas intertextuales reconocidas ostentan una variada riqueza en términos lingüísticos y de imagen que permiten 3) avanzar en el conocimiento y el estudio de la intersección entre lenguaje y sociedad.Translated Description (Spanish)
En el panorama cultural de los últimos años ha despertado especial interés una modalidad de duelo verbal conocida como 'batallas escritas'. Enmarcadas en la estética y estética de la cultura hip hop, estas competencias en las que las rimas no se improvisan, sino que se componen previamente, revelan una serie de habilidades discursivas tanto escritas como orales. A la luz de un enfoque sociolingüístico que contempla aportes de sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982), etnografía del habla (Hymes, 1972), análisis del discurso (Authier-Revuz, 1984) y pragmática sociocultural (Bravo, 2017; Hernández Flores, 2013), este artículo se propone indagar en la interdiscursividad (Albaladejo, 2005) y la creación de imágenes (Goffman, 1967) en las batallas escritas de rap. Se consideran recientes contribuciones sobre rap en español (Checa y Camargo, 2022; Checa, 2023), en español bonaerense (Arias, 2023) y sobre insultos rituales (Labov, 1972; Deditius, 2015) en la creación de imágenes e identidades sociales. En relación con lo metodológico, se conforma un corpus integrado de dos batallas icónicas: una de carácter internacional y otra de índole nacional. De manera preliminar, se observa que 1) se trata de un fenómeno en el ojo, que representa un área de vacancia en el contexto de estudios afines a nuestro enfoque, 2) las prácticas intertextuales reconocidasdasdasdas una variedad riqueza en términos lingüísticos y de imagen que permiten 3) avanzar en el conocimiento y el estudio de la intersección entre lenguaje y sociedad.Files
23217.pdf
Files
(7.7 MB)
| Name | Size | Download all |
|---|---|---|
|
md5:01ec1b609e497545ca23f70b1f2fcc05
|
7.7 MB | Preview Download |
Additional details
Additional titles
- Translated title (Arabic)
- LA INTERDISCIVIDAD COMO ACTIVIDAD DE IMAGEN و LAS BATALLAS ESCRITAS DE RAP
- Translated title (English)
- LA INTERDISCURSIVIDAD COMO ACTIVIDAD DE IMAGEN AND LAS BATALLAS ESCRITAS DE RAP
- Translated title (French)
- LA INTERDISCURSIVIDAD COMO ACTIVIDAD DE IMAGEN EN LAS BATALLAS ESCRITAS DE RAP
- Translated title (Spanish)
- LA INTERDISCURSIVIDAD COMO ACTIVIDAD DE IMAGEN EN LAS BATALLAS GRABADAS DE RAP
Identifiers
- Other
- https://openalex.org/W4389796503
- DOI
- 10.7203/normas.v13i1.26928
References
- https://openalex.org/W121904991
- https://openalex.org/W1513224288
- https://openalex.org/W1973103752
- https://openalex.org/W2019910678
- https://openalex.org/W2086299222
- https://openalex.org/W2999375155
- https://openalex.org/W3082917350
- https://openalex.org/W4323542802