Published April 1, 2018 | Version v1
Publication Open

ACUTE RENAL INJURY IN LOXOSCELISM, HISTOPATHOLOGICAL ASPECTS

  • 1. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud

Description

Una de las complicaciones más importantes y asociada a la mortalidad en el loxoscelismo sistémico (LS) es la injuria renal aguda (IRA)1. El mecanismo fisiopatológico no es conocido del todo, sin embargo, hay diversos estudios enfocados a encontrar la causa principal de la enfermedad. Un importante estudio, fue el realizado por Lucato et al2, que buscando demostrar a nivel experimental el daño citotóxico directo del veneno en las células de los túbulos renales al aplicarlo directamente sobre ellas (In Vitro), no encontraron lesiones, pero sí cuando se aplicó el veneno In Vivo, demostrando la importancia de los componentes sanguíneos en el origen del daño tisular, postulando la teoría que estos son componentes tanto del sistema inmune innato como adaptativo. En estudios que fueron realizados en tejidos de otros sistemas, muestran resultados similares. Experimentalmente se ha demostrado que la hemolisis es producto de la activación del complemento, que inicia posteriormente al daño producido en la membrana del eritrocito por acción del veneno y activación de las metaloproteinasas intraeritrocitarias. A nivel hepático y de otros tejidos, se ha encontrado infiltrado tisular por células inflamatorias con daño por apoptosis y lisis celular3,4. Adicionalmente, en un reporte clínico, se observó la positividad de la prueba de Coombs directa en hemolisis asociada a LS, dándonos una pista de la importancia del sistema inmunológico en la fisiopatología de la enfermedad5-7.

⚠️ This is an automatic machine translation with an accuracy of 90-95%

Translated Description (Arabic)

Una de las complicaciones más importantes y asociada a la mortalidad en el loxoscelismo sistémico (LS) es la injuria renal aguda (IRA)1. El mecanismo fisiopatológico no es conocido del todo, sin embargo, hay diversos studios enfocados a encontrar la causa principal de la enfermedad. Un importante estudio, fue el realizado por Lucato et al2, que buscando demostrar a nivel experimental el daño citotóxico directo del veneno en las células de los túbulos renales al aplicarlo directamente sobre ellas (In vitro), no encontraron lesiones, pero sí cuando se aplicó el veneno In Vivo, demostrando la importancia de los componentes sanguíneos en el origen del daño tisular, postulando la teoría que estos son componentes tanto del sistema inmune innato como adaptativo. En estudios que fueron realizados en tejidos de otros sistemas, muestran resultados similares. Experimentalmente se ha demostrado que la hemolisis es producto de la activación del complemento, que inicia posteriormente al daño Productido en la membrana del eritrocito por acción del veneno y activación de las metaloproteinasas intraeritrocitarias. A nivel hepático y de otros tejidos, se ha encontrado infiltrado tisular por células inflamatorias con daño por apoptosis y lisis celular3,4. Adicionalmente, en un reporte clínico, se observó la positividad de la prueba de Coombs directa en hemolisis asociada a LS, dándonos una pista de la importancia del sistema inmunológico en la fisiopatología de la enfermedad5 -7.

Translated Description (French)

Una de las complicaciones más importantes y asociada a la mortalidad en el loxoscelismo sistémico (LS) es la injuria renal aguda (ira)1. El mecanismo fisiopatológico no es conocido del todo, sin embargo, foin diversos estudios enfocados a encontrar la causa principal de la enfermedad. Un important estudio, fue el realizado por Lucato et al2, que buscando demostrar a nivel experimental el daño citotóxico directo del veneno en las células de los túbulos renales al aplicarlo directamente sobre ellas (In Vitro), no encontraron lesiones, pero sí cuando se aplicó el veneno In Vivo, demostrando la importancia de losoplesentes sanguíneos en el origen del daño tisular, postulando la teoría que estos sonoplesentes tanto del sistema inmune innato como adaptativo. En estudios que fueron realizados en tejidos de otros sistemas, muestran resultados similares. Experimentalmente se ha demostrado que la hemolisis es producto de la activación del complemento, que inicia posteriormente al daño producido en la membrana del eritrocito por acción del veneno y activación de las metaloproteinasas intraeritrocitarias. A nivel hepático y de otros tejidos, se ha encontrado infiltrado tisular por células inflamatorias con daño por apoptosis y lisis celular3,4. Adicionalmente, en un reporte clínico, se observó la positividad de la prueba de Coombs directa en hemolisis asociada a LS, dándonos una pista de la importancia del sistema inmunológico en la fisiopatología de la enfermedad5-7.

Translated Description (Spanish)

Una de las complicaciones más importantes y asociadas a la mortalidad en el loxoscelismo sistémico (LS) es la injuria renal aguda (ira)1. El mecanismo fisiopatológico no es conocido del todo, sin embargo, hay diversos estudios enfocados a encontrar la causa principal de la enfermedad. Un importante estudio, fue el realizado por Lucato et al2, que buscando demostrar a nivel experimental el daño citotóxico directo del veneno en las células de los túbulos renales al aplicarlo directamente sobre ellas (In Vitro), no encontraron lesiones, pero sí cuando se aplicó el veneno In Vivo, demostrando la importancia de los componentes sanguíneos en el origen del daño tisular, postulando la teoría que estos son componentes tanto del sistema inmune innato como adaptativo. En estudios que fueron realizados en tejidos de otros sistemas, muestran resultados similares. Experimentalmente se ha demostrado que la hemólisis es producto de la activación del complemento, que inicia posteriormente al daño producido en la membrana del eritrocito por acción del veneno y activación de las metaloproteinasas intraeritrocitarias. A nivel hepático y de otros tejidos, se ha encontrado infiltrado tisular por células inflamatorias con daño por apoptosis y lisis celular3,4. Adicionalmente, en un informe clínico, se observó la positividad de la prueba de Coombs directa en hemólisis asociada a LS, dándonos una pista de la importancia del sistema inmunológico en la fisiopatología de la enfermedad5-7.

Files

1186.pdf

Files (1.4 MB)

⚠️ Please wait a few minutes before your translated files are ready ⚠️ Note: Some files might be protected thus translations might not work.
Name Size Download all
md5:d55a2c3400728533fe4118f77ea01b58
1.4 MB
Preview Download

Additional details

Additional titles

Translated title (Arabic)
الإصابة الكلوية الحادة في LOXOSCELISM، والجوانب النسيجية المرضية
Translated title (French)
LÉSION RÉNALE AIGUË DANS LE LOXOSCELISME, ASPECTS HISTOPATHOLOGIQUES
Translated title (Spanish)
LESIÓN RENAL AGUDA EN LOXOSCELISMO, ASPECTOS HISTOPATOLÓGICOS

Identifiers

Other
https://openalex.org/W2800262796
DOI
10.25176/rfmh.v18.n2.1295

GreSIS Basics Section

Is Global South Knowledge
Yes
Country
Argentina

References

  • https://openalex.org/W1979921750
  • https://openalex.org/W2003121925
  • https://openalex.org/W2011450382
  • https://openalex.org/W2028645613
  • https://openalex.org/W2030408495
  • https://openalex.org/W2074415066
  • https://openalex.org/W2116876025
  • https://openalex.org/W21838407