Root Ganglionectomy for treatment of postherpetic intercostal pain, technical aspects and literature review.
Description
Introducción.La ganglionectomia radicular se ha descripto hace mas de cien años con resultados favorables, dejados de lado por las complicaciones perioperatorias. Analizaremos su utilización por su alta efectividad en dolores neuríticos, bajo costo y sencillez teniendo en cuenta los reparos anatómicos adecuados.Material y métodos. Se realizó búsqueda bibliográfica sobre ganglionectomía radicular. Analizamos las distintas técnicas operatorias presentadas. Se reprodujeron en modelos cadavéricos. Se depuró la técnica disminuyendo la remoción ósea e incorporando la técnica microquirúrgica. Se aplicó sobre cuatro casos consecutivos de neuralgia intercostal postherpética, a los cuales se les realizó follow up de 24 meses. Finalmente se hizo un análisis y descripción de las principales recomendaciones.Resultados. En la bibliografía dicha técnica es poco mencionada en forma individual, como complemento de rizotomias y neurectomías, en todos los casos con resultados a largo plazo. Las principales complicaciones fueron las asociadas a la resección ósea y las lesiones pleurodurales. Las mismas fueron modificadas con técnica microquirúgica, sin necesidad de zigoapofisectomía. El estudio microanatomico de la región facilitó la individualización de las ramas arteriales y resto de ramos nerviosos. En su aplicación nos permitió lograr anestesia indolora sostenida, sin necesidad de tratamiento medicamentoso. No hubo complicaciones ni molestias en los dermatomas anestesiados.Conclusión. Es una interesante y económica herramienta para el tratamiento del dolor neurítico y nociceptivo de la región torácica. Aplicando la resección de 6 mm de diámetro sobre la unión zigoapofisaria, descartamos los peligros de inestabilidad regional, al igual que la resección microquirúrgica los riesgos de lesión vascular, pleural o dural. Pensamos que queda por estudiar aun mas las indicaciones y resultados de dicha técnica.
Translated Descriptions
Translated Description (Arabic)
Introducción.La ganglionectomia radicular se ha descriptiono hace mas de cien años con resultados favorables, dejados de lado por las complicaciones perioperatorias. Analizaremos su utilización por su alta efectividad en dolores neuríticos, bajo costo y sencillez teniendo en cuenta los reparos anatómicos adecuados.Material y métodos. Se realizó búsqueda bibliográfica sobre ganglionectomía radicular. Analizamos las distintas técnicas operatorias presentadas. Se reprodujeron en modelos cadavéricos. Se depuró la técnica disminuyendo la remoción ósea e incorporando la técnica microquirúrgica. Se aplicó sobre cuatro casos consecutivos de neuralgia postherpética, a los cuales se les realizó follow - up de 24 meses. Finalmente se hizo un análisis y descripción de las Principales recomendaciones.Resultados. En la bibliografía dicha técnica es poco mencionada en forma individual, como complemento de rizotomias y neurectomías, en todos los casos con resultados a largeo plazo. Las Principales complicaciones fueron las asociadas a la resección ósea y las lesiones pleurodurales. Las mismas fueron modificadas con técnica microquirúgica, sin necesidad de zigoapofisectomía. El estudio microanatomico de la región facilitó la individualización de las ramas arteriales y resto de ramos nerviosos. En su aplicación nos permitió lograr anestesia indolora sostenida, sin necesidad de tratamiento medicamentoso. لا توجد تواطؤات في تخدير الأورام الجلدية. Es una interesante y económica herramienta para el tratamiento del dolor neurítico y nociceptivo de la región torácica. Aplicando la resección de 6 mm de diámetro sobre la unión zigoapofisaria, descartamos los peligros de inestabilidad regional, al igual que la resección microquirúrgica los riesgos de lesión vascular, pleural o dural. Pensamos que queda por estudiar aun mas las indicaciones y resultados de dicha técnica.Translated Description (French)
Introducción.La ganglionectomia radicular se ha descripto hace mas de cien años con resultados favorables, dejados de lado por las complicaciones perioperatorias. Analizaremos su utilización por su alta efectividad en dolores neuríticos, bajo costo y sencillez teniendo en cuenta los reparos anatómicos adecuados.Matériel y métodos. Se realizó búsqueda bibliográfica sobre ganglionectomía radicular. Analizamos las distintas técnicas operatorias presentadas. Se reprodujeron en modelos cadavéricos. Se depuró la técnica disminuyendo la remoción ósea e incorporando la técnica microquirúrgica. Se aplicó sobre cuatro casos consecutivos de neuralgia intercostal postherpética, a los cuales se les realizó follow up de 24 meses. Finalmente se hizo un análisis y descripción de las principales recomendaciones.Resultados. En la bibliografía dicha técnica es poco mencionada en forma individual, como complemento de rizotomias y neurectomías, en todos los casos con resultados a largo plazo. Las principales complicaciones fueron las asociadas a la resección ósea y las lesiones pleurodurales. Las mismas fueron modificadas con técnica microquirúgica, sin necesidad de zigoapofisectomía. El estudio microanatomico de la región facilitó la individualización de las ramas arteriales y resto de ramos nerviosos. En su aplicación nos permitió lograr anestesia indolora sostenida, sin necesidad de tratamiento medicamentoso. Pas de hubo complicaciones ni molestias en los dermatomas anestesiados.Conclusión. Es una interesante y económica herramienta para el tratamiento del dolor neurítico y nociceptivo de la región torácica. Aplicando la resección de 6 mm de diámetro sobre la unión zigoapofisaria, descartamos los peligros de inestabilidad regional, al igual que la resección microquirúrgica los riesgos de lesión vascular, pleural o dural. Pensamos que queda por estudiar aun mas las indicaciones y resultados de dicha técnica.Translated Description (Spanish)
Introducción.La ganglionectomía radicular se ha descripto hace más de cien años con resultados favorables, dejados de lado por las complicaciones perioperatorias. Analizaremos su utilización por su alta efectividad en dolores neuríticos, bajo costo y sencillez teniendo en cuenta los reparos anatómicos adecuados.Material y métodos. Se realizó búsqueda bibliográfica sobre ganglionectomía radicular. Analizamos las distintas técnicas operatorias presentadas. Se reprodujeron en modelos cadavéricos. Se depuró la técnica disminuyendo la remoción ósea e incorporando la técnica microquirúrgica. Se aplicó sobre cuatro casos consecutivos de neuralgia intercostal postherpética, a los cuales se les realizó seguimiento de 24 meses. Finalmente se hizo un análisis y descripción de las principales recomendaciones.Resultados. En la bibliografía dicha técnica es poco mencionada en forma individual, como complemento de rizotomías y neurectomías, en todos los casos con resultados a largo plazo. Las principales complicaciones fueron las asociadas a la resección ósea y las lesiones pleurodurales. Las mismas fueron modificadas con técnica microquirúgica, sin necesidad de zigoapofisectomía. El estudio microanatómico de la región facilitó la individualización de las ramas arteriales y resto de ramos nerviosos. En su aplicación nos permitió lograr anestesia indolora sostenida, sin necesidad de tratamiento medicamentoso. No hubo complicaciones ni molestias en los dermatomas anestesiados.Conclusión. Es una herramienta interesante y económica para el tratamiento del dolor neurítico y nociceptivo de la región torácica. Aplicando la resección de 6 mm de diámetro sobre la unión zigoapofisaria, descartamos los peligros de inestabilidad regional, al igual que la resección microquirúrgica los riesgos de lesión vascular, pleural o dural. Pensamos que queda por estudiar aún más las indicaciones y resultados de dicha técnica.Additional details
Additional titles
- Translated title (Arabic)
- استئصال العقدة الجذرية لعلاج الألم الوربي بعد الهربس، والجوانب الفنية ومراجعة الأدبيات.
- Translated title (French)
- Ganglionectomie radiculaire pour le traitement de la douleur intercostale post-therpétique, aspects techniques et revue de la littérature.
- Translated title (Spanish)
- Ganglionectomía radicular para el tratamiento del dolor intercostal postherpético, aspectos técnicos y revisión de la literatura.
Identifiers
- Other
- https://openalex.org/W4391554099
- DOI
- 10.47924/neurotarget2016170
References
- https://openalex.org/W1985074259
- https://openalex.org/W2057009300
- https://openalex.org/W2136661480