ARTESANOS EMPRENDEDORES DE LA ARTESANÍA LOCAL EN LA PROVINCIA DE GRANMA, CUBA
Creators
- 1. University of Granma
- 2. National University of Villa María
Description
La provincia Granma se encuentra ubicada en la región sur-oriental de Cuba. Su riqueza natural constituye uno de sus principales atractivos, al mismo tiempo que proporciona la materia prima fundamental para desarrollar una de las expresiones culturales que más fuerzas ha adquirido en los últimos años, la artesanía. El uso racional de productos naturales constituye actualmente el soporte básico para la creación y desarrollo de objetos artesanales, los cuales son representativos de la cubanía e identidad nacional, así como portadores de utilidad práctica y de valores decorativos. Las industrias culturales se clasifican en nueve grupos según el Observatorio de Cultura y Economía (2011), en la cual se reconoce la artesanía, por lo tanto es un motor impulsor de la cultura y de las tradiciones. El estudio del fenómeno del emprendimiento se considera necesario para obtener una obra auténtica, por lo tanto en este artículo se abordan algunos aspectos que se consideran relevantes en torno al emprendimiento. El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el comportamiento de la artesanía y el fenómeno del emprendimiento en la provincia Granma, como elemento dinamizador de la industria cultural. Se analiza una muestra de artesanos tomados al azar a través del método estadístico Análisis de Correspondencia Simple, el cual arrojó resultados muy interesantes relacionados con las variables capacitación, motivación e innovación. Finalmente se propone un plan de acciones para fomentar el desarrollo artesanal en la provincia Granma.
Translated Descriptions
Translated Description (Arabic)
La provincia Granma se encuentra ubicada en la región sur - oriental de Cuba. Su riqueza natural constituye uno de sus Principales atractivos, al mismo tiempo que proporciona la materia prima fundamental para desarrollar una de las expresiones culturales que más fuerzas ha adquirido en los últimos años, la artesanía. El uso racional de productos naturales constituye actualmente el soporte básico para la creación y desarrollo de objetos artesanales, los cuales son representativos de la cubanía e identidad nacional, así como portadores de utilidad práctica y de valores decorativos. Las Industrias culturales se clasifican en nueve grupos según el Observatorio de Cultura y Economía (2011), en la cual se reconoce la artesanía, por lo tanto es un motor impulsor de la culture y de las tradiciones. El estudio del phenómeno del emprendimiento se considera necesario para obtener una obra auténtica, por lo tanto en este artículo se abordan algunos aspectos que se consideran relevantes en torno al emprendimiento. El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el comportamiento de la artesanía y el fenómeno del emprendimiento en la provincia Granma, como elemento dinamizador de la industria cultural. Se analiza una muestra de artesanos tomados al azar a través del método estadístico Análisis de Correspondencia Simple, el cual arrojó resultados muy interresantes relacionados con las variables capacitación, motivación e innovación. Finalmente se propone un plan de acciones para fomentar el desarrollo artesanal en la provincia Granma.Translated Description (English)
La provincia Granma se encuentra ubicada en la región sur-oriental de Cuba. Su riqueza natural constituye uno de sus principales atractivos, al mismo tiempo que proporciona la materia prima fundamental para desarrollar una de las expresiones culturales que más fuerzas ha adquirido en los últimos años, la artesanía. El uso racional de productos naturales constituye actualmente el soporte básico para la creación y desarrollo de objetos artesanales, los cuales son representativos de la cubanía e identidad nacional, así como portadores de utilidad práctica y de valores decorativos. Las industrias culturales se clasifican en nueve grupos según el Observatorio de Cultura y Economía (2011), en la cual se reconoce la artesanía, por lo tanto es un motor impulsor de la cultura y de las tradiciones. El estudio del phenómeno del emprendimiento se considera necesario para obtener una obra auténtica, por lo tanto en este artículo se abordan algunos aspectos que se consideran relevantes en torno al emprendimiento. El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el comportamiento de la artesanía y el fenómeno del emprendimiento en la provincia Granma, como elemento dinamizador de la industria cultural. Se analiza una muestra de artesanos tomados al azar a través del método estadístico Análisis de Correspondencia Simple, el cual arrojó resultados muy interesantes relacionados con las variables capacitación, motivación e innovación. Finalmente se propone un plan de acciones para fomentar el desarrollo artesanal en la provincia Granma.Translated Description (French)
La provincia Granma se encuentra ubicada en la región sur-oriental de Cuba. Su riqueza natural constituye uno de sus principales atractivos, al mismo tiempo que proporciona la materia prima fundamental para desarrollar una de las expresiones culturales que más fuerzas ha adquirido en los últimos años, la artesanía. El uso racional de productos naturales constituye actualmente el soporte básico para la creación y desarrollo de objetos artesanales, los cuales son representativos de la cubanía e identidad nacional, así como portadores de utilidad práctica y de valores decorativos. Las industrias culturales se clasifican en nueve grupos según el Observatorio de Cultura y Economía (2011), en la cual se reconoce la artesanía, por lo tanto es un motor impulsor de la cultura y de las tradiciones. El estudio del fenómeno del emprendimiento se considera necesario para obtener una obra auténtica, por lo tanto en este artículo se abordan algunos aspectos que se consideran relevantes en torno al emprendimiento. El presente trabajo tiene como objectivo general analizar el comportamiento de la artesanía y el fenómeno del emprendimiento en la provincia Granma, como elemento dinamizador de la industria cultural. Se analiza una muestra de artesanos tomados al azar a través del método estadístico Análisis de Correspondencia Simple, el cual arrojó resultados muy interesantes relacionados con las variables capacitación, motivación e innovación. Finalmente se propone un plan de$ones para fomentar el desarrollo artesanal en la provincia Granma.Translated Description (Spanish)
La provincia Granma se encuentra ubicada en la región sur-oriental de Cuba. Su riqueza natural constituye uno de sus principales atractivos, al mismo tiempo que proporciona la materia prima fundamental para desarrollar una de las expresiones culturales que más fuerzas ha adquirido en los últimos años, la artesanía. El uso racional de productos naturales constituye actualmente el soporte básico para la creación y desarrollo de objetos artesanales, los cuales son representativos de la cubanía e identidad nacional, así como portadores de utilidad práctica y de valores decorativos. Las industrias culturales se clasifican en nueve grupos según el Observatorio de Cultura y Economía (2011), en la cual se reconoce la artesanía, por lo tanto es un motor impulsor de la cultura y de las tradiciones. El estudio del fenómeno del emprendimiento considera necesario para obtener una obra auténtica, por lo tanto en este artículo se abordan algunos aspectos que se consideran relevantes en torno al emprendimiento. El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el comportamiento de la artesanía y el fenómeno del emprendimiento en la provincia de Granma, como elemento dinamizador de la industria cultural. Se analiza una muestra de artesanos tomados al azar a través del método estadístico Análisis de Correspondencia Simple, el cual arrojó resultados muy interesantes relacionados con las variables capacitación, motivación e innovación. Finalmente se propone un plan de acciones para fomentar el desarrollo artesanal en la provincia de Granma.Files
1495.pdf
Files
(468.8 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:2fab8836f3aa700bd0347085ea61ce83
|
468.8 kB | Preview Download |
Additional details
Additional titles
- Translated title (Arabic)
- ARTESANOS EMPRENDORES DE LA ARTESANIA LOCAL EN LA PROVINCIA DE GRANMA، كوبا
- Translated title (English)
- ARTESANOS EMPRENDEDORES DE LA ARTESANÍA LOCAL EN LA PROVINCIA DE GRANMA, CUBA
- Translated title (French)
- ARTESANOS EMPRENDEDORES DE LA ARTESANÍA LOCAL EN LA PROVINCIA DE GRANMA, CUBA
- Translated title (Spanish)
- ARTESANOS EMPRENDEDORES DE LA ARTESANÍA LOCAL EN LA PROVINCIA DE GRANMA, CUBA
Identifiers
- Other
- https://openalex.org/W2472710145
- DOI
- 10.15628/holos.2016.4323