Published January 4, 2024 | Version v1
Publication Open

ASISTENCIA COMPARTIDA Y MANEJO INTERDISCIPLINARIO EN PACIENTES QUIRÚRGICOS. ESTUDIO OBSERVACIONAL EN UN HOSPITAL DE AGUDOS DE ARGENTINA

  • 1. El Hospital General de Agudos Carlos G. Durand
  • 2. Sociedad Española de Medicina Interna

Description

Introducción. La asistencia compartida (AC) o comanejo es la organización asistencial por la cual el internista se hace responsable de los problemas médicos, desde que ingresa el paciente en el servicio quirúrgico hasta su alta hospitalaria, sin necesidad de ser avisado. Objetivo. Describir las característicassocioepidemiológicas de los pacientes evaluados por un médico clínico durante la internación quirúrgica en el Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Material y métodos. Estudio observacional,descriptivo, transversal. Se incluyeron los pacientes internados en sala quirúrgica evaluados por clínicamédica, durante seis meses. Resultados. Se estableció AC a 278 pacientes quirúrgicos internados. El 47,1% fue evaluado por iniciativa del equipo clínico de AC y 196 tenían antecedentes patológicos. El motivo de la solicitud de evaluación clínica en 151 pacientes fue el seguimiento de las comorbilidades; en68, por mal manejo del dolor. El diagnóstico clínico más frecuente fue dolor perioperatorio (97 pacientes), seguido de los cardiovasculares (54) y psiquiátricos (41). Se modificaron indicaciones a 255 pacientes, en 128 se cambió el tratamiento analgésico y se realizaron ajustes en el control glucémico de 38 diabéticos.El equipo de AC realizó el seguimiento durante el 67,7% de los días de internación. Conclusiones. En nuestra experiencia, el acompañamiento del paciente quirúrgico por el médico clínico o internista modifica las indicaciones terapéuticas y prioriza el dolor como diagnóstico. La formación del internista influye en lavaloración global del paciente, detectando tempranamente las emergencias médicas. Palabras clave. Asistencia compartida, comanejo, pacientes quirúrgicos, medicina interna, interconsulta.

⚠️ This is an automatic machine translation with an accuracy of 90-95%

Translated Description (Arabic)

مقدمة. La asistencia compartida (AC) o comanejo es la organizationación asistencial por la cual el internista se hace responsable de los problemsas médicos, desde que ingresa el paciente en el servicio quirúrgico hasta su alta hospitalaria, sin necesidad de ser avisado. Objetivo. Describir las característicassoepidemiológicas de los pacientes evaluados por un médico clínico durante la internación quirúrgica en el Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. المواد و métodos. دراسة الملاحظة،الوصف، المستعرض. Se incluyeron los pacientes internados en sala quirúrgica evaluados por clínicamédica, durante seis meses. Resultados. Se estableció AC a 278 pacientes quirúrgicos internados. El 47,1% fue evaluado por iniciativa del equipo clínico de AC y 196 tenían precededentes patológicos. El motivo de la solicitud de evaluación clínica en 151 pacientes fue el seguimiento de las comorbilidades; en68, por mal manejo del dolor. El diagnóstico clínico más frecuente fue dolor perioperatorio (97 pacientes)، seguido de los cardiovasculares (54) y psiquiátricos (41). Se modificaron indicaciones a 255 pacientes, en 128 se cambió el tratamiento analgésico y se realizaron ajustes en el control glucémico de 38 diabéticos.El equipo de AC realizó el seguimiento durante el 67,7% de los días de internación. الخلاصة. En nuestra experiencia, el acompañamiento del paciente quirúrgico por el médico clínico o internista modifica las indicaciones terapéuticas y prioriza el dolor como diagnóstico. La formación del internista influye en lavaloración global del paciente, detectando tempranamente las emergencias médicas. Palabras clave. Asistencia compartida، comanejo، pacientes quirúrgicos، medicina interna، interconsulta.

Translated Description (French)

Introducción. La asistencia compartida (AC) o comanejo es la organización asistencial por la cual el internista se hace responsable de los problemas médicos, desde que ingresa el paciente en el servicio quirúrgico hasta su alta hospitalaria, sin necesidad de ser avisado. Objetivo. Describir las característicassocioepidemiológicas de los pacientes evaluados por un médico clínico durante la internación quirúrgica en el Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Matériel y métodos. Estudio observacional,descriptivo, transversal. Se incluyeron los pacientes internados en sala quirúrgica evaluados por clínicamédica, durante seis meses. Resultados. Se estableció AC a 278 pacientes quirúrgicos internados. El 47,1% fue evaluado por iniciativa del equipo clínico de AC y 196 tenían antecedentes patológicos. El motivo de la solicitud de evaluación clínica en 151 pacientes fue el seguimiento de las comorbilidades ; en68, por mal manejo del dolor. El diagnosisóstico clínico más frecuente fue dolor perioperatorio (97 pacientes), seguido de los cardiovasculares (54) y psiquiátricos (41). Se modificaron indicaciones a 255 pacientes, en 128 se cambió el tratamiento analgésico y se realizaron ajustes en el control glucémico de 38 diabéticos.El equipo de AC realizó el seguimiento durante el 67,7% de los días de internación. Conclusions. En nuestra experiencia, el acompañamiento del paciente quirúrgico por el médico clínico o internista modifica las indicaciones terapéuticas y prioriza el dolor como diagnosisóstico. La formación del internista influye en lavaloración global del paciente, detectando tempranamente las emergencias médicas. Palabras clave. Asistencia compartida, comanejo, pacientes quirúrgicos, medicina interna, interconsulta.

Translated Description (Spanish)

Introducción. La asistencia compartida (AC) o comanejo es la organización asistencial por la cual el internista se hace responsable de los problemas médicos, desde que ingresa el paciente en el servicio quirúrgico hasta su alta hospitalaria, sin necesidad de ser avisado. Objetivo. Describir las característicassocioepidemiológicas de los pacientes evaluados por un médico clínico durante la internación quirúrgica en el Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Material y métodos. Estudio observacional,descriptivo, transversal. Se incluyeron los pacientes internados en sala quirúrgica evaluados por clínicamédica, durante seis meses. Resultados. Se estableció AC a 278 pacientes quirúrgicos internados. El 47,1% fue evaluado por iniciativa del equipo clínico de AC y 196 tenían antecedentes patológicos. El motivo de la solicitud de evaluación clínica en 151 pacientes fue el seguimiento de las comorbilidades; en68, por mal manejo del dolor. El diagnóstico clínico más frecuente fue dolor perioperatorio (97 pacientes), seguido de los cardiovasculares (54) y psiquiátricos (41). Se modificaron indicaciones a 255 pacientes, en 128 se cambió el tratamiento analgésico y se realizaron ajustes en el control glucémico de 38 diabéticos.El equipo de AC realizó el seguimiento durante el 67,7% de los días de internación. Conclusiones. En nuestra experiencia, el acompañamiento del paciente quirúrgico por el médico clínico o internista modifica las indicaciones terapéuticas y prioriza el dolor como diagnóstico. La formación del internista influye en lavaloración global del paciente, detectando tempranamente las emergencias médicas. Palabras clave. Asistencia compartida, comanejo, pacientes quirúrgicos, medicina interna, interconsulta.

Files

836.pdf

Files (52 Bytes)

⚠️ Please wait a few minutes before your translated files are ready ⚠️ Note: Some files might be protected thus translations might not work.
Name Size Download all
md5:cd4f2b32dee6ac516ab6a15cde18b95f
52 Bytes
Preview Download

Additional details

Additional titles

Translated title (Arabic)
ASISTENCIA COMPARTIDA Y MANEJO INTERDISCIPLINARIO EN PACIENTES QUIRÚRGICOS. ESTUDIO OBSERVACIONAL EN UN HOSPITAL DE AGUDOS DE ARGENTINA
Translated title (French)
ASISTENCIA COMPARTIDA Y MANEJO INTERDISCIPLINARIO EN PACIENTES QUIRÚRGICOS. ESTUDIO OBSERVACIONAL EN UN HOSPITAL DE AGUDOS DE ARGENTINA
Translated title (Spanish)
ASISTENCIA COMPARTIDA Y MANEJO INTERDISCIPLINARIO EN PACIENTES QUIRÚRGICOS. ESTUDIO OBSERVACIONAL EN UN HOSPITAL DE AGUDOS DE ARGENTINA

Identifiers

Other
https://openalex.org/W4390729121
DOI
10.61222/ram.v11i4.898

GreSIS Basics Section

Is Global South Knowledge
Yes
Country
Argentina

References

  • https://openalex.org/W2024136353
  • https://openalex.org/W2068104604
  • https://openalex.org/W2123205023
  • https://openalex.org/W2126168728
  • https://openalex.org/W2141376992
  • https://openalex.org/W2160581838
  • https://openalex.org/W2167277581
  • https://openalex.org/W2237303725
  • https://openalex.org/W2394736538
  • https://openalex.org/W2519792763
  • https://openalex.org/W2777824873
  • https://openalex.org/W2793933209
  • https://openalex.org/W2990416344
  • https://openalex.org/W4240684886
  • https://openalex.org/W4249755723